
Arquitectura
Objetivo General
La Universidad Privada de la Península ofrece una Licenciatura en Arquitectura que forma profesionales capaces de definir y resolver necesidades de espacio en el diseño, planeación y construcción de espacios habitables. Utilizan recursos administrativos y tecnológicos, cumpliendo con normativas y políticas nacionales para proponer alternativas de desarrollo urbano. La carrera promueve la preservación del medio ambiente y el desarrollo sustentable, alineándose con el modelo educativo de aprendizaje desarrollador de la universidad.

PERFIL PROFESIONAL EN EL DESARROLLO DE LAS ACTITUDES
El arquitecto debe cultivar una reflexión crítica y autocrítica, mostrando respeto, honestidad, autonomía y ética en su ejercicio profesional. Es esencial que comprenda su realidad social, valorando raíces y cultura, y desarrolle su autoformación y actualización constante. Debe asumir la responsabilidad en la planeación de asentamientos humanos y utilizar la arquitectura para conservar recursos naturales y el medio ambiente. Además, es fundamental que colabore en equipos multidisciplinarios para abordar problemas del desarrollo del hábitat.
PERFIL PROFESIONAL EN EL DESARROLLO DE LOS CONOCIMIENTOS
- El arquitecto analizará las necesidades humanas de espacio considerando criterios económicos, políticos y sociales para diseñar satisfactores que garanticen seguridad y movilidad. Diferenciará métodos y teorías del diseño arquitectónico de diferentes períodos y contextos para aplicarlos en proyectos. Además, aplicará principios de administración en la planificación, dirección y control de obras, cumpliendo con la normatividad vigente. Interpretará las características del entorno de la obra para integrarla adecuadamente y mitigar impactos. También deberá conocer y manejar la normatividad del reglamento de construcción aplicable en cada proyecto.
PERFIL PROFESIONAL EN EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES
- El arquitecto aplicará conceptos fundamentales de diseño, representación, administración, tecnología e historia para resolver problemas en su contexto. Elaborará programas de investigación arquitectónica mediante la interacción con clientes y comunidades. Identificará y comprenderá información planimétrica y técnica relevante para su disciplina. Reconocerá ventajas competitivas para generar nichos de oportunidad y entenderá el ciclo de vida de productos y servicios para desarrollar estrategias de crecimiento. Además, planificará, organizará, controlará y dirigirá proyectos y servicios en el ámbito nacional e internacional.
Conoce nuestro plan de estudios

