
Uno de los propósitos de año nuevo, más conocido y menos cumplido, es el famosísimo “este año si voy a leer un libro”; sin embargo, no ha terminado enero y ya nos hemos olvidado de esta meta. Confieso que la lectura es un hábito que me gusta. En mi adolescencia solía leer “bastante” para el promedio mexicano, aproximadamente 6 libros al año. Al incorporarme a la vida laboral, mi promedio de lectura fue disminuyendo en gran manera. El tiempo que le podía dedicar a esta tarea, era mínimo. Mi día se resumía en: hacer ejercicios, prepararme el desayuno, el trabajo, los amigos, llegar a casa y sólo querer descansar; en fin, pensaba que debería leer, pero no lo hacía.
Un día, en un taller, me dejaron de tarea leer “El hombre más rico de Babilonia”; como tuve tiempo para ir a comprar el libro, decidí darme la oportunidad de escucharlo en formato audible. Al principio fue bastante difícil, perdía la concentración muy rápido, pasaban 5 minutos y ya no sabía dónde estaba. Pensé renunciar, pues era algo nuevo para mí; hasta tuve que escucharlo dos veces seguidas para entenderlo. Tiempo después me suscribí a la aplicación “Storytel”, similar a Spotify pero de audiolibros, lo cual cambió mi rutina de lectura radicalmente. Ahora leo y escucho cerca de 20 libros anuales, aprovechando los tiempos en carretera y de ejercicio para ello. ¿Sabías que en un viaje de ida y vuelta de Mérida a Cancún, puedes escuchar hasta 2 libros?; sí, hacerlo puede durar entre 4 y 12 horas.
En la actualidad no dejo de buscar opciones, tanto en aplicaciones como en audiolibros para practicar tan valioso hábito. Por eso, te recomiendo estas 4 herramientas que te van a ayudar a dar ese paso:
- Storytel, suscripción de $169 pesos mensuales. Más barato que una comida en Fridays. Compartimos el link: https://www.storytel.com/mx/es/
- Audible, puedes comprar audiolibros independientes y no pagar suscripción. Compartimos el link: https://adbl.co/2YrG5yo
- Kindle, quizá ya conoces esta Tablet de Amazon donde puedes comprar libros, leerlos o poner el formato de lectura en voz alta. Compartimos el link: https://amzn.to/2UHoy4a
- Podcast con resúmenes de libros para emprendedores, como los de Luis Ramos.
Espero que te adaptes pronto a este formato y alcances decir: “este año sí pude leer”. Si conoces más aplicaciones o herramientas, compártelas con nosotros.
Conoce los típicos problemas al leer: https://bit.ly/3e8USnW