
La Ingeniería en Desarrollo de Softwares es la aplicación práctica del conocimiento científico al diseño y construcción de programas de computadora y a lo documentación asociada requerida para desarrollar, operar y mantenerlos. Un profesional de esta rama, trabaja en distintas áreas y empresa, como programador apps (dedicándose a la implementación de código) o como Director de Tecnología donde lidera y realiza gestiones estratégicas y operativas.
Sus funciones podrían implicar el análisis de un sistema existente, diseñando un nuevo software e indicando el modo de funcionamiento y las características que tendrá. Al inicio de un proyecto deben conocer el negocio del cliente, sus necesidades y problemas particulares. Después arriban a acuerdos sobre las cuestiones más importantes, como el hardware, el software que necesitan, y los costos y plazos de entrega; así como la definición de una propuesta para el producto. A menudo, también se encargan de formar a las personas que necesitan saber cómo utilizar y mantener activado el sistema, por ejemplo, a los técnicos Informáticos de servicios de soporte. Pueden escribir instrucciones o manuales para el software que han desarrollado. Su trabajo, frecuentemente se superpone con el de los informáticos e ingenieros de hardware.
El perfil profesional de quienes seleccionan esta carrera. exige cualidades y características como:
• Capacidad de resolución de problemas.
• Un enfoque lógico y metódico de su trabajo.
• Un elevado nivel de conocimientos técnicos.
• Mantenerse al. sobre los cambios en nuevas tecnologías
• Habilidades de comunicación escrita pare presentar propuestas e informes a los clientes, y para escribir las instrucciones y manuales de los programas.
• Comprensión del tipo de actividades empresariales del cliente y de sus necesidades de TIC.
Estos expertos tienen reto de brindar servicios de excelencia para el desarrollo científico de todas las generaciones presentes y venideras; sobre todo en un mundo que ya en marcha del perfeccionamiento de la inteligencia artificial y la Cibernética.
Estos expertos tienen reto de brindar servicios de excelencia para el desarrollo científico de todas las generaciones presentes y venideras; sobre todo en un mundo que ya en marcha del perfeccionamiento de la inteligencia artificial y la Cibernética.